ArtInProgress
PG 96
El proyecto ArtInProgress de Massimo Dutti se creó con la misión de promover el talento y la creatividad de artistas locales de todo el mundo. Elisa Pardo Puch ha sido una de las 7 artistas elegidas para exponer una selección de su obra en la tienda de Paseo de Gracia 96, coincidiendo con el desfile de las últimas colecciones Limited Edition. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo día 20 de octubre.
ArtInProgress
PG 96
Elisa Pardo Puch
Elisa Pardo Puch crea instalaciones inmersivas que mezclan dibujo, texto y escultura para transformar espacios y ofrecer nuevas narrativas. Estas narrativas invitan al espectador a establecer conexiones con temas como la transformación, el inconsciente, el deseo, la memoria y la construcción de historias. La obra de Elisa recurre con frecuencia en elementos autobiográficos, entretejiendo experiencias y emociones personales con temas más amplios y universales. Le interesan especialmente las historias íntimas y a pequeña escala, aquellas que los grandes relatos históricos pasan por alto pero que, cuando se comparten, fomentan una comprensión y una conexión más profundas.


Su proceso creativo es intuitivo y meticuloso, y sus técnicas principales son el dibujo y la costura. Estos gestos repetitivos, a menudo geométricos, permiten a Elisa explorar el potencial meditativo de la repetición. La cuadrícula, las líneas precisas y la perspectiva medida son elementos recurrentes en su obra. A través de estos métodos, Elisa canaliza sus ideas, utilizando el acto físico de la creación para acceder a ellas y expresarlas.


( 01 )

( 02 )

( 03 )
Vistas de la instalación de las obras de Elisa Pardo Puch en Paseo de Gracia 96
ArtInProgress
PG 96



Su obra ha sido expuesta en numerosas exposiciones individuales y colectivas, «Que vagan curiosos por mil maravillas» en la galería Pradiauto, (Madrid, 2024), «Metal Heart: lo que pesa» en Departamento (Bilbao); en el Premio Miquel Casablancas (Barcelona, 2023) o «Malas Hierbas» en CasaBanchel (Madrid, 2024).

